sábado, 20 de febrero de 2010

Capturan a autora intelectual de homicidio en Reynosa


Reynosa, Tamaulipas.- Una mujer señalada como autora intelectual del asesinato de la directora del CET 71 el pasado mes de julio del 2009, fue detenida por agentes de la Policía Ministerial del Estado, en tanto que su esposo coparticipe de este homicidio aún se encuentra prófugo.

La detenida fue identificada como Alma Rosa Alonso Banda, de 36 años de edad, con domicilio en la colonia Ayuntamiento, se desempeñaba como jefe de recursos financieros del citado plantel educativo y con su captura, se logró confirmar que el móvil de los hechos fue el desvío de fondos por parte de los autores intelectuales.

La detenida junto con su esposo de nombre Juan Antonio Cueva contrataron los servicios de Erick Noel Navarro de 25 años, detenido minutos después de haber ejecutado a Diana Laura González Mendoza de 50 años, cuando se dirigía al plantel a tomar posesión como directora de la institución educativa.

El día de los hechos, Juan Antonio Cueva, acompañó al asesino material hasta las inmediaciones del puente Álvaro Obregón para señalar a Diana Laura cuando bajaba del autobús procedente de Valle Hermoso.

Las autoridades ministeriales, señalaron que la recién nombrada directora del CET 71, además de la docencia era Master en contabilidad y tras descubrió el desvío de dos millones de pesos por parte de esa pareja, determinó que quedara en un acuerdo para reponer lo sustraído.

También reestructuró las horas impartidas y desplazó a los aviadores e irresponsables, esto le dio mala fama entre algunos de los maestros, como lo declararon testigos en la averiguación previa.

Sin embargo, Alma Rosa la amenazó de muerte y lo decía constante a sus demás compañeros de labores, además al declarar mediante cita del fiscal se contradijo en varios puntos clave, así como, su marido, esto y evidencias facilitaron que el juez penal girara la orden de aprehensión en contra de ambos.

Cierran puentes internacionales de Matamoros por amenaza de bomba


Matamoros, Tamaulipas.-Dos de los cuatro puentes internacionales estuvieron cerrados por espacio de una hora en ambos lados de la frontera, tras de recibirse llamadas telefónicas en el lado americano en el sentido de que los haría “volar” en pedazos al colocar artefactos explosivos.

Por ello, se dio la voz de alerta y se ordeno el cierre del Puente Gateway conocido como “Puente Viejo” al filo de las 10 de la mañana, que es el de más afluencia vehicular y minutos más tarde se ordeno el cierre del Puente Internacional Ignacio Zaragoza o “Los tomates”.

Estás falsas llamadas de bombas, además de la movilización policíaca, provoco grandes pérdidas en los cruces internacionales, donde más de 100 vehículos se quedaron varados en las largas filas durante más de una hora.

Elementos de la Secretaría de la Marina, fueron los encargados de buscar en está frontera el artefacto explosivo pero no localizaron nada anormal.

Mientras que en el lado americano el personal de aduanas y agentes del FBI revisaron palmo a palmo las instalaciones además de que se evacuo al personal en ambos lados de la frontera, según informó Martín Reina, vocero de la Aduana.

Aseguró que las llamadas telefónicas se recibieron en el lado americano.

Roban trailer con explosivos


Se lo habían llevado en el cruce de los estados fronterizos de Nuevo León y Coahuila
* Lo encuentran hasta la caretera San Roberto-San Rafael rumbo a Monterrey

MÉXICO. (EFE).- Agentes federales encontraron hoy 18 toneladas de explosivos que habían sido robadas horas antes en los límites de los estados fronterizos de Nuevo León y Coahuila, informó la Secretaría de Seguridad Pública federal (SSP).

Los explosivos para uso industrial fueron hurtados por un grupo de desconocidos cuando eran trasladados en un tráiler en la carretera Monterrey-Saltillo, por lo que agentes federales y militares pusieron en marcha un operativo para su búsqueda.

El cargamento fue encontrado horas después en el kilómetro 155 de la carretera San Roberto-San Rafael, con dirección hacia Monterrey, capital de Nuevo León.

"En estos momentos es trasladada (la carga) bajo un fuerte dispositivo de seguridad a la delegación metropolitana de la Procuraduría General de la República en Monterrey, Nuevo León, misma que desde el momento del robo inició la averiguación previa por estos hechos", dijo la SSP.

La carga consistía en 18 toneladas de material explosivo, con nombre comercial Booster Sísmico (altamente explosivo) y con el nombre químico Pentolita, compuesto de las materias primas TNT-PETN, agregó la fuente.

El robo había puesto en alerta las autoridades de seguridad en toda la región, fronteriza con Estados Unidos.

La carga salió del estado vecino de Durango la tarde del jueves y nunca llegó a su destino en el norteño estado de Tamaulipas, explicó el fiscal general de Coahuila, Jesús Torres

En los últimos años la delincuencia organizada en México se ha especializado en el robo de mercancías en las carreteras del país.

Según datos de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), los robos contra vehículos de carga aumentaron 40 por ciento en 2009 frente al año anterior.

Convierten en un búnker la Riviera Maya!


Por tierra, mar y aire la vigilancia para la cumbre de América

Playa del Carmen. (EFE).- La Riviera Maya mexicana se prepara entre fuertes medidas de seguridad para acoger el 22 y 23 de febrero la bautizada como Cumbre de la Unidad de América Latina y el Caribe, una cita que apunta a ser histórica por la alta participación de presidentes y los asuntos a tratar.

El aeropuerto internacional de Cancún, donde arribarán todas las delegaciones, la carretera que conduce desde el aeródromo hasta Playa del Carmen -sede de la cumbre del Grupo de Río- y el lujoso hotel Grand Velas, en el que se alojarán los dirigentes latinoamericanos y caribeños, han visto reforzada su seguridad con numerosos miembros de la policía federal y del Ejército mexicano.

También se puede comprobar estos días previos a la cita que varios helicópteros sobrevuelan la zona en tareas de vigilancia, mientras que fragatas de la Marina patrullan las costas de la Riviera Maya y se despliegan por el litoral más próximo al hotel que acogerá el encuentro.

Un portavoz de la Secretaría de Seguridad Pública confirmó hoy a Efe el despliegue de las fuerzas policiales, en coordinación con el Estado Mayor Presidencial, la Procuraduría (fiscalía) del Estado de Quintana Roo, autoridades locales y miembros de las fuerzas federales.

Alrededor de cuatrocientos periodistas de casi 120 medios de comunicación se han acreditado para cubrir este evento, dijeron hoy a Efe fuentes de la organización.

Serán un total de 32 países los que acudan a la reunión de Playa del Carmen, (Honduras no ha sido invitado), en la que se intentará avanzar en la creación de una nueva organización que agrupe a todos los países de América Latina y el Caribe y que se pretende sea compatible con la Organización de Estados Americanos (OEA).

También se abordarán la cooperación conjunta para ayudar a Haití tras el terremoto que asoló dicho país el pasado 12 de enero y, aunque no está en la agenda, se prevé tratar además sobre la situación en Honduras, única ausente a la cita de Playa del Carmen al no haber sido invitada por seguir fuera de la OEA.

Para avanzar en los asuntos que se debatirán en la cumbre, mañana se celebrará una reunión de cancilleres que presidirá la ministra de Asuntos Exteriores de México, Patricia Espinosa.