viernes, 12 de marzo de 2010

ENVIARA EL GOBIERNO FEDERAL 1500 SOLDADOS AL OPERATIVO TAMAULIPAS


Se busca reducir niveles de violencia y sicosis, dicen funcionarios
Periódico La Jornada
Jueves 11 de marzo de 2010, p. 12
El gobierno federal reforzará con más de mil 500 soldados el operativo Tamaulipas-Nuevo León, para disminuir los índices de violencia y sicosis que se viven en municipios como Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo, Miguel Alemán, Matamoros y Valle Hermoso, así como en Monterrey y Guadalupe, informaron funcionarios que participan en el gabinete de seguridad nacional.

Tras el rompimiento entre los cárteles de Los Zetas y del Golfo en enero pasado, tras el asesinato de Víctor Peña Mendoza, El Cóncord 3, en ambas entidades han ocurrido balaceras y persecuciones entre presuntos delincuentes, así como campañas en Internet que han atemorizado a la población, lo que generó el cierre del consulado de Estados Unidos en Reynosa durante varios días, así como la suspensión de actividades escolares y comerciales en todos los municipios fronterizos del norte del país.

En Tamaulipas, los integrantes del cártel del Golfo se desplazan en vehículos que tienen las siglas CDG (cártel del Golfo) y portan chalecos antibalas con las mismas letras, lo que quedó de manifiesto en febrero pasado, durante un enfrentamiento que sostuvieron miembros de la Armada de México contra sicarios en el municipio de Reynosa.

En tanto, los integrantes de Los Zetas usan como distintivo el mapa con las entidades que colindan con el Golfo de México y la última letra del abecedario, y son considerados uno de los grupos más violentos y con mayor poder de fuego.

Las autoridades federales han desplegado mayor número de militares para combatir el crimen organizado. Los entrevistados señalaron que los estados de Tamaulipas y Nuevo León han vivido un repunte de violencia, aunque luego de los enfrentamientos en la primera entidad sólo quedan camionetas ensangrentadas y baleadas en los sitios donde ocurrió el choque entre grupos; los muertos y heridos son levantados por cada organización delictiva.

Según las fuentes consultadas, el desplazamiento de militares tiene la finalidad de realizar patrullajes de disuasión del delito y detección de presuntos delincuentes. Entre otras acciones se colocarán puestos de revisión de vehículos en las zonas consideradas de alta incidencia delictiva.

IMAGENES DE LA BALACERA EN CHINA NUEVOLEON







Caen 8 en narcoclínica de Nuevo León


Detiene la Marina a seis sicarios que participaron en el enfrentamiento de esta madrugada con elementos del Ejército en la carretera Monterrey-Reynosa, además de una mujer y el doctor que atendía a los criminales lesionados


La Armada de México intervino en Nuevo León una clínica médica que un cártel del narcotráfico empleaba para atender a sus heridos, informaron hoy oficiales de la Marina.
Durante la operación fueron detenidos seis sicarios, dos de ellos heridos en el enfrentamiento con el Ejército que tuvo lugar anoche en la carretera que conecta Monterrey con Reynosa, y una mujer, así como el médico que atendía a los lesionados, explicó un oficial de la marina que participó en el operativo.

Un centenar de militares llegó esta mañana, alrededor de las 9.30 hora local, a Pedregal del Topo Chico, el barrio popular del municipio de Escobedo donde se sitúa la clínica, llamada "Centro Médico Materno Infantil" .

Tras acordonar la zona y desalojar a tres escuelas y a los vecinos de la clínica, la Armada procedió a las detenciones, y después trasladó a los capturados en helicóptero hasta la zona militar, donde serán puestos a disposición de las autoridades civiles.

En otro hecho, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la Comandancia de la Séptima Zona Militar, informó que tras un enfrentamiento el 10 de marzo en la misma carretera se aseguraron nueve armas largas, cinco armas cortas, un lanza cohetes, tres cohetes y seis granadas calibre .40 milímetros.

Señaló además que se decomisaron dos granadas de mano, una granada de gas, 60 cargadores para diferentes armas, 1 mil 728 cartuchos de diferentes calibres, y 10 vehículos de diferentes características, de los cuales ocho eran blindados, y diversos artículos

FUENTE : EL UNIVERSAL

EN TAMAULIPAS Y NUEVO LEÓN, ASEGURA LA ARMADA DE MÉXICO ARMAMENTO, EQUIPO Y APROXIMADAMENTE 6 TONELADAS DE MARIHUANA




México, DF., 09 de marzo de 2010.- En el marco de las operaciones en contra de la delincuencia organizada realizadas por la Armada de México, en los estados de Tamaulipas y Nuevo León, como resultado de patrullajes terrestres y aéreos ayer fueron aseguradas aproximadamente 6 toneladas de marihuana; además de vehículos, remolques, armas, municiones y equipo diverso.




El pasado sábado en proximidades de laguna Vicente Guerrero, Tamaulipas, fue asegurada por hallazgo una camioneta Marca GMC Sierra color vino, sin placas de circulación, por haberse encontrado abandonada y en su interior cartuchos de diferentes tipos y calibres, así como una pistola tipo revolver y un arma larga, efectos puestos a disposición de las autoridades para los trámites legales correspondientes.




En inmediaciones de ciudad Mier, Tamaulipas, se llevó a cabo avistamiento, persecución y enfrentamiento con un convoy de aproximadamente 15 vehículos de la delincuencia organizada, lo que arrojó como resultado el aseguramiento de armamento, vehículos y equipos de comunicación, mismos que se procede a poner a disposición de las autoridades para los trámites correspondientes. En dicho evento perdió la vida un integrante de la Institución.

El mismo día en vuelo de reconocimiento, personal naval a bordo de un helicóptero de la Armada de México avistó a unas personas que vigilaban dos vehículos en actitud sospechosa, dándose aviso a los Infantes de Marina que operaban en tierra, quienes al arribar al lugar aseguraron cuatro remolques y las dos camionetas tipo van, color verde, en el interior de una de ellas fueron asegurados algunos paquetes de marihuana y durante una inspección en las inmediaciones, se encontraron aproximadamente 6 toneladas de dicha droga; el estupefaciente y vehículos serán puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación.

En otra acción, personal de Infantería de Marina que realizaba un recorrido en la carretera Matamoros-Reynosa, aproximadamente a 260 kilómetros de Matamoros, observó a personas y vehículos en actitud sospechosa mismas que al verse descubiertas agredieron con armas de fuego al personal naval, escapando en varios vehículos sobre brechas, dando inicio a una persecución de los presuntos delincuentes hasta un poblado denominado Guerrero, donde identificaron y aseguraron ocho vehículos, varias armas largas y cortas, así como aproximadamente 2 mil cartuchos útiles de diversos calibres. En dicho evento en uno de los vehículos fueron encontradas dos personas presuntamente privadas de su libertad, mismas que fueron entregados a la SIEDO en calidad de presentados.

En la Ciudad de Monterrey, Nuevo León, en seguimiento y como producto de las investigaciones realizadas, elementos navales llevaron a cabo un operativo contra la piratería vinculada a grupos de delincuencia organizada, donde aseguraron a seis personas y decomisaron miles de discos piratas, así como equipo y material para copiado y producción de material ilegal.

HORALE VAMOS A ESTAR BIEN CUIDADOS :Refuerzan estatales frontera tamaulipeca


que han desbandado a las Policías municipales de la frontera chica, el Gobernador Eugenio Hernández Flores anunció un Plan Emergente de Mitigación.

La primer acción efectiva del Gobernador fue instalar en los cinco municipios de la frontera chica (Mier, Guerrero, Miguel Alemán, Camargo y Díaz Ordaz) comandos especiales de la Policía Estatal Preventiva fuertemente armados para realizar funciones de las corporaciones municipales y regresar la gobernabilidad.

En la gira que empezó en Nueva Ciudad Guerrero a las 10:00 horas y terminó a las 21:00 en Díaz Ordaz, el Gobernador escuchó planteamientos e inquietudes y luego anunció un plan de incentivos fiscales, créditos económicos, más obras públicas, acciones para mitigar el impacto de la inseguridad y reactivar la economía.

En los encuentros con alcaldes, líderes y representantes de la sociedad civil en los Palacios Municipales de cada Ayuntamiento, el Jefe del Ejecutivo se hizo acompañar de cinco Secretarios de Estado de su gabinete (Sedesol, Salud, Educación, Seguridad Pública y Desarrollo Económico), además del Procurador de Justicia Jaime Rodríguez Inurrigarro y el subsecretario de Gobierno Florentino Sáenz Cobos.

Cada funcionario expuso las acciones y estrategias ordenadas por el Gobernador para el éxito del Plan Emergente de Mitigación, como le llamó Hernández Flores ante los medios al programa.

Desde la segunda semana de febrero, el crimen organizado atacó las instalaciones de Seguridad Pública de los municipios de la frontera chica, en Miguel Alemán mataron a un agente afuera del edificio y en Mier todos los agentes huyeron o desaparecieron desde el atentado y está abandonada la corporación.

Los enfrentamientos entre bandas del crimen organizado paralizó las actividades productivas, los alumnos dejaron de ir a escuelas, los comercios cerraron, pero poco a poco la actividad se ha ido normalizando y cesaron las balaceras en los últimos días.

"Venimos a tomar medidas emergentes de la situación que vivimos", dijo, "queremos mitigar con acciones del Gobierno del Estado, en coordinación con el Gobierno Municipal, venimos a ponernos de acuerdo con los maestros y maestras para regularizar este servicio para que los alumnos ya no pierdan clases, evitemos caer en rumores".

"Queremos sacar algunos programas, proyectos e ideas para salir más rápido de esta situación económica", afirmó, "venimos también a instalar a los policías estatales preventivos para que hagan la función de policías municipales prácticamente en toda la ribereña".

"Queremos mitigar los efectos que ha tenido la inseguridad de la zona ribereña, lo hemos hecho a través de incentivos económicos, apoyos directos, a través de fortalecer nuestro programa de obra pública en la región, también fortaleciendo la presencia policiaca del Gobierno del Estado a través de elementos de la policía Estatal Preventiva".

El Gobernador dijo que desea mantener contacto directo con la población de la frontera, ya que es donde más sufren el embate de la delincuencia, como en todo el País.

"Con estas acciones queremos mitigar los efectos de la violencia, hemos puesto a disposición de los empresarios de la región un programa especial del Fondo Tamaulipas -órgano estatal que da créditos a fondo revolvente o con intereses muy bajos-, hemos multiplicado la obra pública, vamos a apoyar con despensas, apoyo alimentario a miles de gente de la ribereña que han perdido su empleo, ampliar la prórroga para algunos derechos e impuestos estatales, vamos a seguir trabajando muy de cerca, darle seguimiento a cada acción para mitigar efectos de esta ola de violencia", expuso.

Hernández Flores comentó ha sido exitoso el Programa de Información Estatal vía página web que innovó el Estado para enfrentar las especulaciones y rumores de las redes sociales, pero exhortó a la gente a no caer en rumores.

En las entradas de cada Municipio de la frontera chica hay retenes de revisión donde participan diversas autoridades, en Díaz Ordaz encabeza La Marina estas acciones.

En las casi doce horas de gira, el Gobernador y su Gabinete de colaboradores se transportaron por tierra en el autobús oficial, seguido de un convoy de camionetas blancas de colaboradores cercanos, bajo guía de la PEP y la PFP.

Lanzan granadas contra oficinas de Policía en ciudad Victoria


En la sede de la Policía Ministerial se detonaron dos artefactos y en la base de la Policía Municipal se detonaron otros dos artefactos más que causaron daños materiales a tres vehículos.

Asimismo, en las oficinas de Tránsito Municipal, sujetos a bordo de un vehículo en movimiento hicieron disparos al aire.

En estos tres casos no se reportaran personas lesionadas, lo anterior fue informado por el Gobierno de Tamaulipas a través de su página web.

Narcos le dan 15 días al alcalde José Reyes Ferriz


Con una cabeza de perro envuelta en una pequeña manta, manos desconocidas dejaron un mensaje sobre una cartulina al alcalde de esta ciudad, José Reyes Ferriz; en el documento refieren "que en 15 días le privarán de la vida", el narcomensaje fue abandonado en la calle Cartagena de esta ciudad.

Durante las primeras horas de ayer fue encontrada por habitantes de la colonia El Mirador el tétrico cuadro, una cabeza que inicialmente se creía era de puerco, y que las autoridades describieron posteriormente como la de un perro, por lo que avisaron de inmediato a las autoridades para que llegaran en cuestión de minutos para recogerla.

Aunque se desconoce quienes fueron los probables responsables de abandonar los restos animales, las autoridades investigadoras tomaron con reserva el supuesto mensaje y empezaron la indagación del caso, con la intención de determinar quien o quienes abandonaron ese material ahí.

Los pobladores de ese sector mencionaron no haber escuchado nada o visto algo anormal durante la madrugada, ya que manifestaron únicamente escuchar ladridos de perros de casas aledañas, como si alguien hubiera llegado para dejar el citado mensaje.



TODO EL APOYO



Tras las amenaza de muerte de que fue objeto el alcalde José Reyes Ferriz, en un narcomensaje, el mandatario estatal le ofreció todo su apoyo y dijo que lo que necesite, cuenta con él.

"Me parece una impresión fuera de todo orden, no solo jurídico, sino ético, que se esté amenazando a una autoridad de esa manera, el alcalde cuenta con todo mi apoyo", comentó.

El presidente municipal, José Reyes Ferriz, dio a conocer que las amenazas de muerte que le hicieron a través de una manta, lo mismo que una anterior hace un año, las recibe con mucha seriedad.

Esas amenazas, se tratan con muchísima seriedad y su equipo de seguridad revisa los datos, las letras y todo lo que pueda aportar datos.

Mientras, se dio la vigilancia en las entradas de la presidencia municipal y operativos policíacos en los alrededores, en la entrada del edificio municipal, se sigue revisando a todas las personas que entran.

Aseguró, que sin embargo, eso no va a detener su actividad laboral, ni la agenda que debe cumplir, en los horarios que se le requiera, todos los días.

A la gira del miércoles del gobernador del Estado, José Reyes Baeza Terrazas, no lo pudo acompañar, debido a que hizo una reunión de directores en la presidencia municipal.

Por lo que con respecto a las amenazas, el alcalde José Reyes Ferriz dio a conocer, que su equipo de seguridad las analiza, tal y como fueron localizadas la mañana del miércoles, con textos en su contra.

Por lo que se diseña las estrategias necesarias para salvaguardar su integridad, sin dejar de trabajar, los procesos de su protección, son hasta el momento rediseñados.

El presidente municipal Reyes Ferriz, manifestó que efectivamente nuevamente, se encontró una amenaza que al igual que las anteriores que ha recibido ha sido tratada con mucha seriedad, con toda la seriedad que se merece.

Indicó que el equipo de seguridad que le rodea, analiza esta situación y de manera paralela toma las medidas pertinentes en materia de su seguridad integral.

Los motivos de la amenaza, definitivamente que se desconocen, dijo el presidente Reyes Ferriz, lo que sí sabemos es que el tema de la limpia de la policía para tener una corporación confiable, es un tema que afecta muchos intereses de la delincuencia.

Por eso su molestia y la protesta en la forma en que lo hicieron, pero ante todo tomamos con mucha seriedad dichas expresiones, dijo el presidente Reyes Ferriz.

Con claridad estableció que ese tipo de hechos, o esas amenazas, no modifican ni modificarán, la agenda del Presidente Municipal, ni su trabajo diario.

Asimismo expresó que todas las corporaciones policíacas y el Ejército Mexicano analizan el contenido de la amenaza, así como el equipo de seguridad del Alcalde hace lo propio en el gobierno municipal.