lunes, 14 de noviembre de 2011

Con Calderón, el peor PIB desde 1982-1988


Cómo decía mi abuela? Ah sí: Están viendo la tempestad y no se hincan. Y claro que con esto me refiero a las personas que aún con todas las evidencias siguen creyendo que el proyecto de Calderón (que no el del PAN, como ya hemos visto), abona bastante al concepto de "Estado Fallido".

Con Calderón, el peor PIB desde 1982-1988

Los pronósticos de crecimiento de 4% este año y de 3.5% para 2012 generarán un PIB promedio sexenal de 1.8%, el más bajo desde el periodo de Miguel de la Madrid.

Con las estimaciones de crecimiento de la economía mexicana de 4 y 3.5 por ciento para el presente año y 2012, respectivamente, el producto interno bruto (PIB) del país durante el sexenio de Felipe Calderón será de 1.8 por ciento, el más bajo desde la administración de Miguel de la Madrid.

De acuerdo con especialistas, esos pronósticos evidencian que aunque el país se caracteriza por su estabilidad financiera y sus finanzas públicas sanas, esos dos elementos no son suficientes para lograr un crecimiento elevado y sostenido.

El jefe del Banco Mundial para América Latina, Augusto de la Torre, aseveró que ése es el gran dilema de México, pues es un país con un progreso en la parte macroeconómica, su política fiscal y monetaria, pero sin que ello se traduzca en elevadas tasas de crecimiento en el PIB.

Los fuertes vínculos comerciales con Estados Unidos, la falta de fortaleza en el mercado interno, la ausencia de reformas estructurales y no contar con mecanismos para enfrentar los conflictos internacionales son algunos de los factores que incidieron en que el crecimiento de la economía no pasara del potencial que ha registrado en las últimas décadas.

El PIB en los seis años de Felipe Calderón tendrá un crecimiento promedio de 1.8 por ciento, por debajo de lo que se registró con Vicente Fox (2.15), Ernesto Zedillo (3.53) y Carlos Salinas de Gortari (3.91).

Sólo será superior que el de Miguel de la Madrid, cuando no se alcanzó ni siquiera un crecimiento promedio de un punto, 0.18 por ciento.

El investigador de la Universidad de Maryland, Carlos Vegh, afirmó que el ciclo económico estadunidense le pega duro a México, por lo que es uno de los países más vulnerables en América Latina y el mundo a cualquier choque externo.

El académico del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) Raúl Feliz comentó que México debe crecer a tasas sostenidas de 7 por ciento, de lo contrario se rezagará frente a naciones de tamaños similares como Brasil y Chile.

Recientemente el Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó los pronósticos de crecimiento de la economía mexicana para este año y el próximo al bajarlos de 4.7 a 3.8 por ciento en 2011 y de 4 a 3.6 por ciento en 2012.

Al preguntar por qué México tiene las correcciones más drásticas sobre los pronósticos del PIB ante los vaivenes de la economía mundial, Miguel Messmacher, titular de la Unidad de Planeación Económica de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, explicó que si bien el país es sensible a los acontecimientos mundiales los ajustes son menores que los de naciones avanzadas.

“El 2011 ya está observado, no hemos movido demasiado nuestro pronóstico, pero el FMI lo subió mucho y ahora se mueve a uno más consistente con el nuestro; el tema más importante es para 2012, ellos reducen el crecimiento para Estados Unidos un punto porcentual y para México medio punto porcentual, sí hay una sensibilidad para México, pero es más baja que Estados Unidos”, comentó.

El investigador del Tecnológico de Monterrey, José Luis de la Cruz, afirmó que el país no logra recuperar plenamente lo que se perdió durante la crisis de 2009 y que ante la latente amenaza de una recesión global no cuenta con una propuesta sólida que contemple mecanismos para enfrentar posibles choques.

Añadió que aunque se dio una recuperación económica después de la crisis económica, ésta no se tradujo en mejores condiciones para los mexicanos, sino por el contrario, se deterioraron.

Cabe recordar que el cambio de metodología instaurado en 2003 hace comparables, en estricto sentido, el crecimiento económico nacional de 1994 a la fecha, cuando se incorpararon nuevas actividades económicas a la medición.

Claves

Crisis recurrentes

• De acuerdo con las proyecciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la actividad económica de México se desacelerará como consecuencia del menor ritmo en el PIB de Estados Unidos y los problemas fiscales por los que atraviesa Europa.

• De esa forma, la economía del país entre 2007 y 2012 tuvo que pasar por dos momentos difíciles a escala internacional, tras la crisis financiera global de 2008-2009 y el actual contexto de incertidumbre, donde algunos especialistas prevén una recesión o un prolongado periodo de bajo crecimiento en la actividad productiva.

• La última crisis que vivió México antes de 2009 fue durante el primer año de la administración de Ernesto Zedillo, cuando entonces la economía del país se contrajo 6.2 por ciento; sin embargo, vinieron tres años en que la economía creció por arriba de 5 por ciento, en 1997 incluso más de 7 por ciento.
__________________

El papa declara que las violaciones a niños y la pedofilia no es tan mala

La nota original está en inglés, pero googleando el nombre del post encuentran varios sitios con la nota en español. Así que pondré una de las traducciones y enlazada al sitio original en inglés.

El papa declara que las violaciones a niños y la pedofilia no es tan mala

Víctimas de abusos sexuales del clero han reaccionado con furia a la declaración del papa Benedicto XVI ayer diciendo que la pedofilia no estaba considerada un "mal absoluto" hasta tan recientemente como 1970.

En su discurso navideño tradicional ayer a los cardinales y oficiales que trabajan en Roma, el papa Benedicto XVI alegó que la pornografía infantil estaba aumentando su consideración de "normal" por la sociedad.

"En los 70, la pedofilia se entendía como algo completamente en conformidad con el hombre e incluso con los niños", dijo el papa.

"Se mantenía, incluso dentro del ámbito de la teología católica, que no hay tal cosa como el mal en sí mismo o el bien en sí mismo. Hay sólo un "mejor que" o un "peor que". Nada es malo o bueno en sí mismo.

El papa dijo que las revelaciones del abuso en 2010 alcanzaron una "dimensión inimaginable" que ha traído consigo "humillación" a la Iglesia.

Preguntándose cómo el abuso se extendió dentro de la Iglesia, el pontífice hizo un llamamiento a los clérigos para "reparar tanto como sea posible las injusticias que han ocurrido" y ayudar a las víctimas a curar por medio de una mejor presentación del mensaje cristiano.

"No podemos quedar silentes en el contexto de los tiempos en que estos eventos han venido a la luz", dijo, citando el crecimiento de la pornografía infantil "que parece, de alguna manera, ser considerada más y más normal por la sociedad", dijo.

Pero una víctima indignada ante estas declaraciones, Andrew Maddren de Dublin, insistió en que el abuso infantil no estaba considerado normal en la compañía en el que él estaba.

El Sr. Madden acusa al papa de no saber que la pornografía infantil trata de imágenes de niños siendo abusados sexualmente y debería ser nombrado de ese modo.

Madden dijo; "Esto no es normal. No sé en qué compañía ha estado el papa en los últimos 50 años".

El papa Benedicto también dijo que el turismo sexual en el Tercer Mundo estaba "amenazando a una generación entera".

Víctimas de abuso muy enfadadas la pasada noche dijeron que cuando los representantes oficiales de la Iglesia habían culpado al liberalismo de los años 60 por los escándalos sexuales de abusos en la Iglesia y de catástrofes de encubrimiento, el papa Benedicto XVI sale ahora con una nueva teoría culpando a los años 70.

"Los católicos deberían estar avergonzados de escuchar a su papa hablar una y otra vez sobre los abusos mientras hace poco o nada para frenarlos y desenmascar esta crisis horrenda", dijo Barbara Blaine, cabeza de SNAP, Red de Supervivientes de Abusados por Sacerdotes.

"Es fundamentalmente perturbador observar a un hombre brillante ofrecer un diagnóstico tan conveniente para la Iglesia a una escándalo tan horroroso" dijo.

"El papa insiste en hablar acerca de un vago "contexto más amplio" que, supuestamente, él no puede controlar, mientras ignora el claro "amplio contexto" en el que él sí tiene influencia: esto es, la cultura insana y que perdura de una jerarquía eclesiástica de sólo hombres, rígida, secreta y obsesionada con la auto-preservación a toda costa. Este es el 'contexto' que importa.

La última controversia llega cuando la revista alemana Der Spiegel continúa investigando el papel del papa al permitir a un ya conocido sacerdote pedófilo trabajar con niños a comienzos de los años 80.

Cae sicario, confiesa 200 crímenes, lo entregan a PGR y se esfuma


Jonathan Said Mendoza Vega se identificó como pistolero de los Beltrán Leyva y llevaba nueve grapas de cocaína.
El 29 de octubre Mendoza Vega fue detenido por agentes de la PGJDF. Ante el MP declaró que trabajó con Édgar Valdez Villarreal La Barbie y que ayudó a asesina a zetas.
El 30 de octubre, la PGJDF lo traslado a la subdelegación de la PGR en la Zona Centro donde lo recibió el tercer turno. El 2 de noviembre la PGR afirmó no se lo habían entregado.
Jonathan Said Mendoza Vega, un hombre que al ser detenido por la Procuraduría capitalina aseguró haber participado en la ejecución de “alrededor de 200 zetas” y trabajar para el cartel de los hermanos Beltrán Leyva, ahora está “perdido”: la Procuraduría General de la República (PGR) no sabe dónde se encuentra aunque firmaron un oficio de “recibido”.

El pasado 29 de octubre Mendoza Vega fue detenido por agentes capitalinos. Tenía nueve grapas de cocaína y una licencia falsa a nombre de Joshua de la O Cano, indica el expediente FACI-T2/292/11-10. Estaba con dos sujetos más.
El Informe de la Policía de Investigación (PDI) elaborado tras su captura detalla que el sujeto relató que durante algunos años trabajó bajo las órdenes de Edgar Valdés Villarreal, La Barbie; y de Mario Pineda Villa, El MP. Ambos considerados por la PGR sicarios de Los Beltrán.
Y con ellos, dijo, cometió las ejecuciones de los Zetas para evitar “que se metieran a la plaza de Guerrero”.
Tras esos crímenes fue nombrado jefe de la plaza de Zihuatanejo. Su paga mensual era de 5 mil dólares.
Según el reporte, contó también que en el 2009 comenzó a distribuir droga en Tlalpan, Xochimilco, Magdalena Contreras y Álvaro Obregón. Toda la traía desde Morelos.
Sobre su falsa identidad, el hombre confesó que la comenzó a usar desde que fue amenazado en un narcomensaje. Se refería al mismo que fue colocado junto al cadáver de su ex jefe, El MP, asesinado en Morelos el 2009.
Tras detener a Mendoza Vega, los agentes lo llevaron a la Agencia Central de la PGJDF. Sin embargo, ahí no fue declarado ministerialmente.
El Fiscal de esta agencia, Mauricio Blancas, explicó a La Razón que al llegar al ministerio público éste consideró que sus delitos eran del fuero federal. Por ello lo enviaron a la PGR para que ésta lo investigara.
Y es que, según dijo, el relato que Mendoza Vega hizo ante la PDI no tenía un sustento. Además de que, aseguró, en Plataforma México no existía ninguna orden de aprehensión en su contra.
Por eso al día siguiente, el 30 de octubre, lo llevaron a la Subdelegación Zona Centro, en donde lo recibió el tercer turno. Así quedó asentado en el expediente PGR/DDF/SZC/2R1/2622/2011-OCT.
“El 30 de octubre fueron remitidos a la Procuraduría General de la República al considerar que podrían incurrir en delitos del orden federal”, explicó el fiscal Mauricio Blancas.
Sin embargo, ahora en la dependencia que encabeza la Procuradora Marisela Morales, no saben dónde está este hombre.
Verónica Gil, Jefa de área en la Dirección de Información de PGR, aseguró a La Razón que la dependencia federal no había tomado el caso.
Desde el 2 de noviembre se le solicitó información sobre su status legal. Pero lo que dijo es que ellos no lo habían recibido. Extraoficialmente se informó que tanto Mendoza Vega como sus dos acompañantes, Martín Bon Vega y Enrique Arriaga Mendoza, fueron puestos en libertad.
Cuando lo detuvieron le quitaron un auto marca AUDI placas921XUB; 9 grapas de cocaína; 1 Blackberry Bold y un teléfono Nextel Blackberry
SU CARRERA DELICTIVA
1997

se unió al Cártel de los Beltrán Leyva. Peleó la plaza de Zihuatanejo para el grupo delictivo y llegó a ser jefe del mismo. 2004

recibe la orden, junto con La Barbie, de venir al DF con Los Pelones para controlar la distribución de droga. 2009

El MP y El Borrado, sus jefes directos, fueron asesinados, por lo que decidió esconderse en la ciudad de México. Comenzó a distribuir droga en las delegaciones Tlalpan, Xochimilco, Magdalena Contreras y Álvaro Obregón. Toda la traía desde Morelos.
2011

es detenido por la PGJDF. Luego de su captura el 30 de octubre, es trasladado a la Subdelegación Zona Centro de la PGR. El 2 de noviembre se pidió a la PGR información sobre él, pero la dependencia dijo desconocer el caso. Extraoficialmente se informó que fue puesto en libertad.




fuente







El sujeto esta relacionado directamente con los beltran, incluso estaba amenazado de muerte por miembros del otro cartel como sucedio en la ejecución del MP


E. FLORES Y A. OSORIO

MÉXICO, DF, 9 de octubre (apro).- En las últimas 24 horas, 38 personas fueron acribilladas, mutiladas y torturadas en diferentes hechos de violencia ocurridos a lo largo del país.

Sin embargo, el caso de violencia extrema fue el de Rogelio Sánchez Jiménez, funcionario adscrito a la oficina de Recaudación de Rentas de Tijuana, Baja California, quien fue encontrado con los genitales enredados alrededor del cuello y colgado del puente Morelos, sobre la carretera libre a Rosarito, cerca del cuartel militar Aguaje de la Tuna.

El órgano reproductor de la víctima fue extirpado y pegado a su cuello. El cuerpo desnudo exhibía evidencias de haber sufrido más tipos de tortura, aparte que llevaba la cabeza vendada.

Al sur del país, en el estado de Guerrero, doce hombres fueron ejecutados en distintos puntos de los municipios de Chilpancingo, Acapulco y Coyuca de Benítez y, al lado de los cuerpos, se colocaron mensajes firmados por "El jefe de jefes".

Desde temprano, la Policía Ministerial de Chilpancingo reportó el hallazgo de seis cuerpos, mientras que autoridades policiales en Acapulco reportaron otros cuatro. Todos atados de pies y manos, amordazados con cinta canela, huellas de tortura y el tiro de gracia.

Junto a las víctimas se dejaron varias cartulinas con mensajes parecidos: "Esto les va a pasar a todos los ratas, secuestradores y extorsionadores, ya saben a qué le tiran todos. Atte El jefe de jefes" y "Va a descansar la discotheque Alebrije, este es el asaltante de turistas. Atte El jefe de jefes".

A las 4:30 horas se tuvo el primer reporte en Chilpancingo sobre el hallazgo de dos hombres que estaban tirados sobre una de las principales arterias viales, la avenida Insurgentes. Posteriormente fueron encontrados otros dos cuerpos en la parte norte, a la altura del punto conocido como Tierras Prietas.

Cerca de las nueve de la mañana, otros dos cadáveres se encontraron entre los poblados de Petaquillas y Tepechicotlán, municipio de Chilpancingo.

En Acapulco, el hallazgo de cadáveres se produjo poco después de las 7:00 horas en las inmediaciones del poblado de La Plazuela, donde fueron arrojados dos cuerpos. Luego, en la comunidad de El Salto, encontraron a otro hombre victimado y a las 10:00 un cuerpo más en el poblado de Ejido Viejo.

Más tarde se informó que dos ejecutados más fueron localizados en Coyuca de Benítez, 30 minutos al norte de Acapulco.

Informes oficiales indican que esta jornada de violencia en Guerrero está relacionada con los seis ejecutados que aparecieron en el estado de Morelos, donde los sicarios dejaron un mensaje dirigido a "Comando" y también firmado por "jefe de jefes".

Las autoridades consultadas atribuyen estos hechos a una reestructuración del cártel de los Beltrán Leyva, que se evidenció con la ejecución de los hermanos Alberto, "El Borrado", y Mario, "El MP", Pineda Villa, ambos considerados por la Procuraduría General de la República (PGR) como los operadores de esta organización en las dos entidades.

El pasado 11 de septiembre fue encontrado en Morelos el cuerpo de Mario Pineda, "El MP", y junto a él dejaron el siguiente mensaje:

"Así terminan los traidores y los secuestradores, aquí está el 'M.P.', así terminan todos igual que este marrano. Siguen Jonathan Sido Mendoza Vega, Chui Pineda Medina, Carlos Campos 'Comando'. El jefe de jefes. Arriba Sinaloa".

Este viernes en Morelos, las autoridades policiales informaron que unos seis cuerpos de personas ejecutadas fueron encontrados en la zona sur del estado, en el municipio de Ciudad Ayala.

Los cuerpos fueron hallados en tres puntos diferentes.

Cuatro fueron hallados en dos puntos del bulevar Plan de Ayala y los otros dos en la carretera que conduce al basurero municipal en la comunidad de Mochitepec.

Todos los cuerpos fueron abandonados con mensajes a un costado de ellos.

Autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) realizan las investigaciones correspondientes y el levantamiento de los cadáveres.

Mientras en el Estado de México, en distintos lugares, aparecieron nueve cadáveres más. En el primer caso, las autoridades policiales encontraron a tres hombres, maniatados y vendados con cinta canela, a la altura del kilómetro 34 de la carretera Naucalpan-Toluca.

Los tres cuerpos se localizaron boca abajo, envueltos en cobijas y en una cuneta de la vialidad.

Igualmente, se reportó el hallazgo de un hombre de 49 años, acribillado con más de 15 impactos de proyectiles de AK-47, justo cuando subía a su camioneta al salir de un restaurante en el municipio de Texcoco.

En las primeras horas de hoy, la Agencia de Seguridad Estatal y la Procuraduría mexiquense confirmaron el hallazgo de cuatro cadáveres con impactos de bala dentro una camioneta tipo pick up, abandonada debajo de un puente en el Circuito Exterior Mexiquense, jurisdicción de Teoloyucan.

Más tarde, la Policía estatal reportó el hallazgo de otro cadáver al interior de un vehículo BMW plata, que fue ubicado en las inmediaciones del estacionamiento del centro comercial Perinorte, en Cuautitlán Izcalli. Todos los cuerpos se encuentran en calidad de desconocidos.

Por otra parte, en Ciudad Juárez, Chihuahua, una mujer policía, adscrita al grupo Antipandillas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) municipal, fue muerta acribillada por un comando.

La mujer policía, identificada como Olivia Ruiz, viajaba a bordo de un vehículo Altima modelo 1992 y aún portaba la chamarra y el pantalón oficiales.

Por otra parte, personal de la Procuraduría General de Justicia de Chihuahua (PGJE) confirmó que el de la mujer policía y el funcionario municipal colgado desnudo de un puente, no fueron los únicos casos de violencia extrema en Juárez. Precisó que otros seis hombres fueron asesinados en diferentes hechos. Tres de ellos, menores de edad.

Así, en Nuevo Casas Grandes fueron localizados los cadáveres de dos personas aún no identificadas.

Hasta el pasado mes de septiembre se tenían contabilizadas más de mil 800 ejecuciones tanto sólo en Chihuahua.

En tanto en Guadalajara, Jalisco, al menos tres personas murieron y cuatro más resultaron lesionadas luego de un enfrentamiento entre fuerzas policiales y elementos del Ejército contra presuntos sicarios de Los Zetas, en la región Valles de Jalisco.

La Procuraduría estatal indicó que elementos de la Policía Investigadora llevaban a cabo una sobre un homicidio cometido hace algunas semanas, en un lugar conocido como Lo de Guevara, cuando fueron recibidos a balazos por parte de desconocidos.

Los hechos se registraron a menos de 20 minutos de la población de Tequila y dentro de la demarcación municipal de Magdalena, en una zona de fuerte presencia de grupos armados, y en donde el pasado mes de agosto fueron acribilladas seis personas, entre ellos cuatro agentes de la fiscalía estatal.

Luego de la agresión este viernes, los agentes investigadores solicitaron apoyo de la Policía Rural, Ejército y policías municipales, y justo cuando iniciaban la persecución contra los agresores, el operativo se convirtió en balaceras intermitentes que se prolongaron hasta la tarde.

Al filo del mediodía se reportó otro fuerte enfrentamiento, que habría durado cerca de una hora, y en donde además de decenas de patrullas también participación dos helicópteros; uno de ellos se vio en la necesidad de regresar a tierra luego de recibir al menos un impacto de bala.
Más y mejor información solo en

Detiene PGR a “tuitero” por broma sobre muerte de Blake

MÉXICO, D.F. (apro).- El diseñador gráfico y tuitero Mario Flores Vargas, mejor conocido en la red social como “Spameo Flores” (@mareoflores) fue detenido por un grupo de elementos de la Procuraduría General de la República (PGR) luego de que en varios de sus tuits bromeara estar implicado en la muerte del secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora. Un día antes del accidente advirtió: “anden con cuidado, funcionarios voladores”.
Mario Flores Vargas, de 26 años, egresado de la licenciatura de Diseño y Comunicación Visual de la UNAM, fue detenido en las afueras de su domicilio en la colonia Popotla de la ciudad de México, luego de que un grupo de uniformados de la PGR a bordo de cinco camionetas se lo llevaran a punta de golpes, denunciaron sus padres.
Tan pronto como se supo de su detención, amigos y familiares se movilizaron para localizarlo y confirmar que en efecto habían sido agentes federales los que lo detuvieron y lo trasladaron a las oficinas de esta dependencia federal en Plaza de la República.
Un día antes del accidente del secretario de Gobernación, Blake Mora, el diseñador e ilustrador gráfico conocido como Spameo Flores (@mareoflores) en Twitter escribió: “No salía tan temprano del trabajo desde que se cayó la avioneta de Mouriño. Anden con cuidado, funcionarios voladores”.
Al igual que otro tuitero conocido en la red social como @Morf0, quien había bromeado vaticinando la muerte de Blake Mora en el tuit “Mañana a las 11/11 les caerá un secretario del cielo… evite Reforma” también Flores Vargas habría bromeado un día antes con ese incidente que estaba por ocurrir al apuntar en su cuenta: “No salía tan temprano del trabajo desde que se cayó la avioneta de Mouriño. Anden con cuidado, funcionarios voladores”.
Ese mismo día del accidente, el viernes 11, Flores Vargas escribió: “Uff, a tomar un baño para olvidar un largo día de tumbar helicópteros”. El sábado 12 posteó: “¿Algún día volarán libres los secretarios de Gobernación?”, “Me dan ganas de comprar a todos los secretarios de Gobernación, abrir sus jaulas y dejarlos volar en libertad con los otros secretarios”.
Hasta la tarde de este domingo, Mario Flores Vargas seguía detenido en la oficina de la PGR en Plaza de la República, mientras que amigos, familiares y demás activistas y tuiteros se daban cita en la PGR para reclamar su libertad.
Irreverente, Flores Vargas se define como un “diseñador gráfico, ilustrador, creativo y mil usos en la ciudad de México: “a la que amo y donde he vivido toda mi vida (aunque sí conozco el mar). Dibujo monitos, escribo y tomo fotos desde niño y ahora me pagan por ello, como freelance o en mi trabajo. Creo en el esfuerzo, los retos y la vida extraterrestre”.
Según su currículum expuesto en su web http://www.mareoflores.com es director de arte y creativo en Ogilvy Interactive México, donde desarrolla sitios web, estrategias digitales y campañas tradicionales para Nestlé, Axtel, Coca-Cola, Gandhi, Powerade, Reporte Indigo, Museo del Papalote y Motorola.
Es colaborador como ilustrador en revistas como La Mosca en la Pared, BBMundo, InStyle, revista Obras, Editorial Expansión y es diseñador y creativo en E-DE Diseñadores, con clientes como Pfizer, el gobierno del DF y la Orquesta Filarmónica de la UNAM .
En su descripción en la red social de Twitter, Mario Flores Vargas se identifica como “el ángel de la muerte de los panistas voladores”.
De última hora, al caer la noche, Flores Vargas pudo estar en contacto nuevamente vía Twitter al escribir “Estoy completamente bien. Gracias a todos, todo se aclarará en un momento. Gracias”. Incluso hasta posteó una foto suya donde se le ve desaliñado. Pero no dice si se encuentra en la PGR o en libertad.