viernes, 9 de abril de 2010

Reportan balacera en Tampico 9 de abril 2010

El enfrentamiento ocurre a las 15:00 horas, entre elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y un grupo de personas; ciudadanos reportan cierre de negocios por las agresiones

Una balacera que ocurrió la tarde de este martes en pleno centro de Tampico, Tamaulipas, aumentó la psicosis colectiva que persiste en esa ciudad.

El Centro de Información Oportuna (CIO) del Gobierno de Tamaulipas informó a las 20:00 horas que los hechos ocurrieron a las 15:00 horas en la zona centro de Tampico, cerca del Mercado Juárez.

"Se escucharon detonaciones de arma de fuego y posteriormente se suscitó una persecución que realizaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional a un grupo de personas armadas", indica la página oficial del Gobierno de Tamaulipas.

Según la información, no se reportaron personas heridas o fallecidas por estos hechos.

En otro párrafo, se indica que en Tampico también se recibió vía telefónica al 066, una amenaza de artefactos explosivos en contra de la propia central de emergencias y de la Policía Metropolitana.

Ciudadanos de Tamaulipas realizaron diferentes testimonios vía Twitter, en los cuales se refirieron al clima de tensión que hay en Tampico, donde incluso decenas de negocios cerraron temprano.

"Ya no podemos salir tranquilos, lo que se vive en Tampico es terrible, hay mucho temor y además de los enfrentamientos verídicos también hay muchos rumores que causan pánico", era una de las expresiones en las redes sociales.

En el municipio fronterizo de Mier se localizó el cuerpo sin vida de un hombre, según el CIO, "quien falleciera a consecuencia del impacto de proyectil de arma de fuego".

Atacan unidad habitacional militar en Tamaulipas


Presuntos integrantes del crimen organizado atacaron una unidad habitacional militar en el estado norteño de Tamaulipas, en un hecho sin precedentes que dejó dos soldados heridos.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó en un comunicado que el ataque se registró el lunes con una granada de fusilen un campo militar en las inmediaciones de Reynosa, en la frontera con Estados Unidos y a más de mil 100 kilómetros al noreste de la ciudad de México.

Salvo los dos soldados ningún residente o familiar fue herido. Hubo una persecución de los atacantes que, sin embargo, lograron huir, señaló el texto divulgado la noche del lunes.

Los militares sólo localizaron el vehículo en que presuntamente viajaban los agresores, dentro del cual se encontraron tres armas largas, dos cortas y una granada de fusil.

Los soldados heridos fueron atendidos y no se reportó su estado de salud.

"Este tipo de agresiones ponen de manifiesto que la delincuencia organizada se encuentra minimizada en sus estructuras, llegando a realizar actos desesperados como son el de agredir a las familias de los integrantes del instituto armado'', señaló la Sedena.

El ejército no señaló a qué grupo del crimen organizado pertenecerían los atacantes.

La agresión, la primera que se reporta contra zonas habitacionales de las fuerzas armadas, ocurre una semana después de una serie de ataques y bloqueos de presuntos sicarios en Tamaulipas y el estado vecino de Nuevo León, en un aparente ajuste de sus estrategias contra el gobierno y las fuerzas armadas.

Tamaulipas y Reynosa han registrado en las últimas semanas un incremento de la violencia que las autoridades han atribuido a un enfrentamiento entre el Cartel del Golfo y sus ex aliados del grupo de sicarios.

La violencia del narcotráfico ha dejado al menos 18 mil muertos desde diciembre de 2006, cuando el presidente Felipe Calderón lanzó una ofensiva contra los carteles de las drogas.

Mueren dos menores durante ataque de presuntos militares


Dos menores murieron y dos adultos resultaron heridos cuando un grupo de presuntos militares tirotearon una camioneta con 13 miembros de una familia en una carretera del estado mexicano de Tamaulipas, frontera con Estados Unidos, informaron hoy sobrevivientes de este ataque.

Dos de los miembros del grupo relataron a los medios desde una cama de un hospital que la tarde del pasado sábado habían salido de Nuevo Laredo con dirección a la playa Matamoros para celebrar el Domingo de Pascua, y que fueron atacados después de pasar un retén con personas con uniformes militares.

Las víctimas fueron los hermanos Bryan y Martín Almanza Salazar, de 5 y 9 años de edad, respectivamente; el primero murió en brazos de la madre y el segundo falleció dentro del vehículo.

El conductor del vehículo Martín Almanza Rodríguez, quien resultó herido de bala en un brazo, explicó que en la camioneta iban 13 personas, entre ellas sus cinco hijos, su esposa y familiares.

Afirmó que pasaron por un supuesto retén militar en donde bajó la velocidad y pasó sin que le marcaran el alto, aunque al reanudar la marcha los presuntos militares comenzaron a disparar contra la parte trasera del vehículo.

Agregó que varios tiros le impactaron en un brazo y que, junto con su esposa Cinthia Salazar, bajo del vehículo para ocultarse entre los matorrales, no obstante, una de las balas pegó contra uno de los hijos que la madre llevaba en brazos.

"La bala era para mí pero mató a mi hijo", aseguró la mujer, quien agregó que "fueron minutos de terror, de miedo, de coraje".

Añadió que los presuntos militares se acercaron después y les pidieron disculpas y que un campesino le ayudó a localizar a su esposo.

Posteriormente una ambulancia los trasladó a un hospital de Miguel Alemán de donde fueron llevados a Nuevo Laredo.

Actualmente, Almanza y su pariente Carlos Alfredo Rangel se encuentran en el Hospital de Especialidades de Nuevo Laredo, uno con heridas en un brazo y el segundo con lesiones en las piernas.

Por otra parte la familia celebra las honras fúnebres para los dos menores en su vivienda en un barrio popular de Nuevo Laredo.

El Comité de Derechos Humanos "Grupo 5 de Febrero" anunció que ha recabado datos sobre esta agresión y que presentará una denuncia penal contra los miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional por el delito de homicidio.

Tamaulipas vive una ola de violencia producto de rivalidades entre grupos del narcotráfico y de estos contra las fuerzas federales.

Pistoleros confiscan Proceso en Sinaloa


Un comando confiscó al distribuidor local de Proceso en Sinaloa la mayor parte de los ejemplares que cada semana se distribuyen en dicha entidad.

El repartidor apenas alcanzó a dejar en los puestos de revistas 200 de los mil 779 ejemplares que llevaba consigo; el resto se lo llevó el grupo de pistoleros.

De acuerdo con Margarita Carreón, gerente de Ventas y Mercadotecnia de Proceso, es común que la revista sea confiscada masivamente por personas que ocultan su identidad, y ello generalmente ocurre, dice, cuando el semanario publica reportajes sobre el narcotráfico o grupos de poder regional. Eso ha pasado, refiere, en los estados de Morelos, Sonora, Veracruz, Guanajuato y Durango.

En el número que empezó a circular esta semana, Proceso publica los pormenores del encuentro que sostuvieron en algún lugar del país el fundador del semanario y actual presidente del Consejo de Administración, Julio Scherer García, e Ismael El Mayo Zambada, uno de los principales jefes del cártel de Sinaloa.

En la edición también se incluye una relación de la forma como opera este grupo criminal en dicho estado y un reportaje en que se menciona la presunta relación con el narco del alcalde con licencia de Culiacán, Jesús Vizcarra Calderón.

La gerente de Ventas y Mercadotecnia de esta revista ofreció a los lectores del semanario enviar a Sinaloa más ejemplares de la edición en curso.

Reta Segob a delicuentes: "Si van a dar batalla, que sea de frente"


Ante el incremento de la violencia en el estado de Tamaulipas, el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, exigió a los representantes del crimen organizado que no se amparen en agresiones contra inocentes: "Si van a dar la batalla, que lo hagan de frente, porque en el gobierno federal no estamos embozados".

El funcionario reconoció que en esta lucha sin cuartel, no se puede escoger el campo de batalla.

En conferencia de prensa conjunta con el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, y el gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández, el titular de la Segob se molestó cuando se le preguntó sobre la estrategia que asumirán contra el narcotráfico.

Refirió que no se le deben pedir ingenuidades, ya que son anuncios para la sociedad, en los que no se revelan fortalezas ni debilidades, pero "estamos trabajando".

Habló también sobre el recrudecimiento de los enfrentamientos en Tamaulipas.

Gómez Mont enfatizó que hay claros enfrentamientos entre organizaciones criminales con una lógica de poder brutal, donde se están peleando el control en medio de una crisis, porque el Estado ya no ha sido, principalmente, en los últimos años, tolerante de este tipo de acciones.

En su intervención, el mandatario de Tamaulipas aseguró que fueron tergiversadas sus declaraciones cuando se dio a conocer que había comentado que estaba rebasado por el crimen organizado.

Apuntó que él comentó que eso ocurría en el sistema penitenciario estatal.

En cuanto a los hechos ocurridos el 3 de abril pasado, el titular de la Segob explicó que ese día el personal militar de la octava zona militar fue informado de un enfrentamiento entre presuntos delincuentes en la carretera que conduce a Nueva Ciudad Guerrero, Tamaulipas, por lo que se llevó a cabo una verificación terrestre.

"Al llegar a la zona, un grupo de sujetos armados atacaron a los elementos del Ejército, quienes repelieron la agresión", subrayó.

Reconoció que las fuerzas armadas han tenido que remover bloqueos organizados por grupos criminales en las principales avenidas y carreteras de esa entidad, así como enfrentamientos y ataques a instalaciones militares, como es el caso del ataque a la Unidad Habitacional en Tancol, Tamaulipas.