martes, 2 de marzo de 2010

Enfrentan cárteles mexicanos amenaza de extinción: EU


Para el gobierno de Estados Unidos los esfuerzos de su homólogo mexicano en la lucha contra el narcotráfico han tenido un “impacto real” por lo que los cárteles mexicanos “por primera vez enfrentan una amenaza existencial” del Estado, que “no podrán ganar mediante el soborno y la intimidación”.

En el Reporte Internacional de la Estrategia para el Control de Narcóticos, el Departamento de Estado estadunidense resaltó la “agresiva campaña” que el gobierno mexicano emprende contra la delincuencia organizada y destaca como resultados "un número significante de detenciones de líderes de los cárteles".

A pesar de los logros que México ha obtenido en la guerra que libra contra el narcotráfico, la corrupción continúa siendo el mayor obstáculo significativo que enfrenta nuestro país, señaló el Departamento de Estado de EU.

Tras dar a conocer su informe, los estadunidenses subrayaron que los cárteles de la droga en México mantienen una fuerte influencia entre los policías y “funcionarios de gobierno” a quienes prometen beneficios económicos, o los amenazan de muerte cuando no quieren cooperar.

“Su influencia es mayor entre los peores pagados, policías municipales y estatales que han tenido históricamente las más bajas normas de contratación y menores controles para detectar la corrupción”, señala el reporte dado a conocer este lunes.

"Zetas" disolvieron en ácido cuerpo de periodista


Un grupo de sicarios asesinó y disolvió el ácido el cuerpo del periodista Rodolfo Rincón, quien había sido reportado como desaparecido en 2007.

La vocera de la Procuraduría de Tabasco, Silvia Gil, dijo en rueda de prensa que la desaparición y asesinato de Rincón, periodista del diario estatal Tabasco Hoy, fue realizada por miembros de los Zetas debido a la publicación de una serie de reportes relacionados con el narcotráfico.

Desaparecido el 20 de enero de 2007, Rincón, de 54 años, fue asesinado y luego su cuerpo fue disuelto en ácido para intentar borrar cualquier huella, añadió la portavoz quien dijo el domingo que así concluía la investigación sobre el caso.

Refirió que uno de los presuntos responsables ''confesó que ordenó el secuestro de Rincón como una represalia por haber firmado notas informativas acerca de las operaciones del narcotráfico en el sureste del país''.

Añadió que la Procuraduría tuvo declaraciones e información sobre la muerte de Rincón desde 2007, aunque apenas ahora se hizo público porque aún no concluían todas las investigaciones.

Los Zetas es un grupo del narcotráfico señalado como asociado al Cartel del Golfo, aunque en los últimos días ha habido reportes de que ambas organizaciones se dividieron y mantienen una disputa interna.

Poco antes de su desaparición, el periodista había publicado un reporte sobre grupos dedicados a vender drogas al menudeo.

México ha sido señalado por diversas organizaciones civiles y de derechos humanos como el país más peligroso del continente para los periodistas.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos reportó hace unas semanas que sólo en el primer mes del 2010 fueron asesinados tres periodistas, lo cual elevó a 60 los homicidios desde 2000, sin contar a Rincón.

Chequen una nota del Universal en la seccion de videos: EL UNIVERSAL TV

http://www.eluniversal.com.mx/noticias.html

Emboscada a Policias Federales en el Arco Norte VICTORIA ANTIER