sábado, 17 de abril de 2010

Sentencian a El Hummer, fundador de “Los Zetas”


El Juez 1 de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en el estado de México sentenció a 16 años seis meses de prisión a Jaime González Durán, alias “el Hummer”, uno de los principales líderes y fundadores de la organización delictiva de “Los Zetas”.

La Procuraduría General de la República informó que también se le aplicó una multa de tres mil 150 días de salario mínimo por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

En un comunicado la dependencia precisó que esta es la primera sentencia que se le impone al “Hummer”, quien continúa sujeto a procesos por los ilícitos de delincuencia organizada y delitos contra la salud dentro de otras causas penales.

De acuerdo con las investigaciones, esta persona fue detenida por elementos de la Policía Federal el 7 de noviembre de 2008 en Reynosa, Tamaulipas, en posesión de 150 mil dólares americanos.

González Durán fungió como escolta de Osiel Cárdenas Guillén y era considerado uno de los principales colaboradores de Heriberto Lazcano, “el Lazca”, señalado como uno de los principales líderes de Los Zetas.

Al momento de su captura el sentenciado controlaba las operaciones de ese grupo criminal en Tamaulipas, Nuevo León, Michoacán, Hidalgo, estado de México, Distrito Federal, Tabasco y Quintana Roo, entre otras entidades.

Acusan a mando militar del robo de 111 mil pesos durante cateo


Un mando de la 30 Zona Militar fue acusado ante la Procuraduría General de la República de haber encabezado ilegalmente un cateo a un rancho, en el Municipio de Huimanguillo, en el que presuntamente fueron robados 111 mil 500 pesos.

José Santiago González Herrera, apoderado legal del rancho de Agropecuaria Grano de Oro S.P.R. de R.L., denunció al teniente coronel, Oscar García Ponce de León, de ser el responsable de ese operativo que, según refirió ante el agente del Ministerio Público, se suscitó el pasado 11 de marzo.

En la denuncia, que fue presentada el 17 de marzo con una copia dirigida al Secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván, González Herrera reclamó que violación a sus garantías individuales, como a las de sus trabajadores, porque el cateofue sin orden de investigación alguna y derivó en abusos de autoridad durante casi tres horas que los militares estuvieron en el rancho.

"Los elementos a su mando (de Óscar García) procedieron a catear hasta el último rincón de las casas y demás instalaciones, abriendo el ropero de la recámara principal de la casa que habito y sustrayendo ilegalmentela cantidad de 110 mil pesos en efectivo, con que se contaba para pago de salarios, cosecha y otros insumos", refirió.

González Herrera denunció que los soldados también encerraron por unas horas en un baño a suchofer, Sandro Sarao de la Cruz, a quien lo trasladaron a las instalaciones de la PGR.

En el operativo, añadió los militares también consumieron los alimentos y botellas de licor que se encontraban en el lugar.

Ahora en la denuncia que quedó asentada en la averiguación previa 214/2010, tanto González Herrera, como Sarao de la Cruz exigen la devolución del dinero como el castigo al mando militar y los soldados que participaron en el cateo.

Los inconformes acusan que García Ponce de León se deslindó del robo en una reunión que sostuvieron para exponerle el caso.

"El Oficial (García Ponce de León) expresó que solamente tres personas habían estado en la habitación principal del domicilio y que dado sus ingresos, no tenían la necesidad de haberse llevado el efectivo del negocio.

"Consideramos que aún cuando la honorable Institución que usted representa incuestionablemente ha hecho esfuerzos por salvaguardar el Estado de Derecho y las Garantías Individuales de los Mexicanos, fuimos víctimas de actos ilegales y violatorios de nuestras Garantías, dando pie a que la actuación de unos pocos, lesione la moral de toda una Institución", dice la denuncia dirigida al General Galván.

Cárteles mexicanos se trasladan al Caribe


La ofensiva contra los cárteles del narcotráfico mexicanos los está llevando a trasladar sus operaciones a islas del Caribe, dijeron el viernes líderes de la región al secretario de Defensa estadounidense, Robert Gates.

Gates, que asiste a una conferencia regional de seguridad en Barbados, tomó nota de sus preocupaciones y enfatizó la necesidad de fortalecer la coordinación entre los esfuerzos antidrogas en América Latina, el Caribe y Estados Unidos.

"Creo que el narcotráfico es un problema para el hemisferio en su totalidad. Y donde sea que se ponga presión, los narcotraficantes irán a donde haya menos resistencia y menos capacidad", declaró Gates a periodistas.

El funcionario estadounidense y el presidente Barack Obama están aumentando la ayuda en seguridad para el Caribe, que se redujo durante el Gobierno del ex mandatario George W. Bush.

El financiamiento estadounidense para la Iniciativa de Seguridad del Caribe Basin se elevará a 70 millones de dólares en el año fiscal del 2011, desde los 45 millones de dólares del 2010, dijo. Este año el financiamiento busca mejorar las patrullas marítimas y las capacidades de control.

"Luego del 11 de septiembre del 2001, Estados Unidos comenzó a retirar su presencia y compromiso en esta región", señaló Gates.

Gates espera que los recientes esfuerzos de Washington muestren que "Estados Unidos se está comprometiendo nuevamente con esta región y que trabajaremos con estos países para abordar sus problemas".

La agencia antidrogas de Estados Unidos, DEA, estima que tres cuartos de la cocaína de Sudamérica que va hacia el norte pasa por Centroamérica, con una porción muy pequeña moviéndose por el Caribe.

Pero de acuerdo con Gates, los líderes del Caribe le dijeron que la situación está empeorando debido a los esfuerzos de la Iniciativa Mérida, el programa estadounidense de mil 400 millones de dólares que comenzó en el 2007 para ayudar a México a combatir a los cárteles.

"Ellos creen que el problema ha empeorando por la iniciativa del plan Mérida y los esfuerzos de México", indicó.

El primer ministro de Barbados, David Thompson, declaró a periodistas: "Obviamente consideramos (que el narcotráfico) es una amenaza a nuestro bien individual, nacional y regional en todo el sentido de la palabra (...) Creemos que Estados Unidos es consciente de cuáles son nuestras preocupaciones".

Ejecutan al jefe de Los Zetas en Marín NL


Amarrado con las manos hacía atrás y con cinta canela en la cabeza, el sujeto que controlaba la plaza en Marín, Nuevo León, fue encontrado ejecutado en el patio de una residencia, en el centro de ese municipio.

El cuerpo fue localizado en el cruce de las calles Porfirio Díaz y Leandro de la Garza, a unas cuadras de la Presidencia Municipal.

La llamada fue recibida en la Agencia Estatal de Investigaciones y en cuestión de minutos se movilizaron uniformados de la Policía Estatal de Caminos.

Durante varios minutos, los oficiales buscaron por diferentes calles y terrenos baldíos en esa zona, hasta que ubicaron el cuerpo abandonado en el patio de una casa que al frente tenía la razón social Abarrotes Nancy.

De acuerdo con las investigaciones, el cadáver estaba a menos de un metro de unas escaleras de concreto que comunican a la segunda planta y a la terraza del domicilio.

Tenía marcas de tortura en el abdomen, las manos atadas hacía atrás y el rostro cubierto con cinta canela; además se le apreciaba un orificio de bala en la cabeza.

Las primeras investigaciones revelaron que el hoy occiso era conocido como El Rafa y presuntamente era el líder que controlaba la plaza en Marín, municipio ubicado en la periferia.

Peritos de la Procuraduría de Justicia del Estado señalaron que el hoy occiso es un hombre de aproximadamente 30 años de edad, el cual vestía pantalón de mezclilla en color azul, camisa color blanco y estaba desabotonada.

Además usaba botas vaqueras y estaba boca arriba; al momento del hallazgo (según los peritos) el hombre tenía no más de cinco horas de haber sido asesinado.

La zona de los hechos fue acordonada por elementos de la Agencia  Estatal de Investigaciones, quienes revisaron el interior de la casa y sus alrededores.

Durante la investigación localizaron un cartelón con una leyenda y las siglas C.D.G, acompañado por el dibujo de una cara sonriente.

Luego de que los peritos levantaron las evidencias, el cuerpo del sujeto fue trasladado a las instalaciones del hospital Universitario, donde quedó depositado para la autopsia de ley.

Aseguran campamento 'zeta' en Tamaulipas


Luego de un enfrentamiento con delincuentes que dejó cuatro muertos en Camargo, Tamaulipas, el Ejército aseguró el miércoles por la noche un presunto campamento de los "Zetas", donde halló 19 camionetas, algunas blindadas, un autobús, un arsenal, droga y dos hombres ejecutados y semienterrados.

El aseguramiento, dijeron fuentes militares, se registró luego del enfrentamiento con presuntos sicarios en el poblado de Los Comales, donde murieron dos delincuentes y dos soldados.

De acuerdo con el Ejército, la bodega está localizada en una brecha a unos 15 kilómetros de la carretera a Camargo, entre los poblados Santa Gertrudis y Los Comales.

Además, se encontraron 19 camionetas, algunas de ellas marca BMW, y otras marcadas con la letra "Z", además de un vehículo con la leyenda "Z 40", como se identifica a Miguel Ángel Treviño, uno de los líderes de la organización.

Los militares también encontraron 10 mil cartuchos de diversos calibres, 338 cargadores, 9 armas largas, la mayoría fusiles AR-15, además de una subametralladora calibre .556 y 3 pistolas.

En la bodega también había 52 radiofrencuencias, 22 equipos de Nextel, 6 tablas de tortura y 2.5 kilos de mariguana.

Durante el recorrido, añadieron los militares, a 19 metros de la bodega, se encontraron los cuerpos semienterrados de dos hombres junto a una camioneta Ford F350.