jueves, 4 de marzo de 2010

Tres militares muertos en tiroteo con sicarios en Nuevo León


Tres militares muertos y tres heridos dejó un tiroteo entre soldados y presuntos sicarios del narcotráfico en una carretera en el norteño estado de Nuevo León, fronterizo con Estados Unidos, informó hoy una fuente policial.

El comandante en turno de la Policía del municipio de Anáhuac, ubicado en la frontera, explicó a Efe que la patrulla militar se desplazaba por la carretera Monterrey-Colombia cuando fue sorprendida por un grupo de pistoleros que viajaban en camionetas.

"Los hechos ocurrieron poco después del mediodía a la altura de la carretera Salinilla", dijo el oficial.

El comandante precisó que los reportes que se tienen hasta ahora apuntan a que en el lugar fallecieron tres militares y tres más quedaron heridos tras el tiroteo que duró cerca de 20 minutos.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública de Nuevo León, Carlos Jáuregui, afirmó que "el Ejército nos está pidiendo refuerzos", tras confirmar el enfrentamiento con los sicarios.

El Secretario añadió que ya han mandando helicópteros y efectivos de la policía estatal para apoyar al Ejército en la búsqueda de los pistoleros que provocaron bajas militares en la guerra contra el narcotráfico que se registra en el estado de Nuevo León.

Tres horas antes de ese enfrentamiento, decenas de efectivos de la Armada cercaron varias calles del Barrio Antiguo del centro de Monterrey, capital de Nuevo León, para realizar una revisión en una vivienda ubicada en la céntrica calle Abasolo.

Esta tarde los marinos continuaban con el cateo, mientras otras unidades de la armada vigilaban la ciudad por tierra y por aire.

El despliegue militar coincidió con la aparición de alrededor de 15 grandes mantas con mensajes del narcotráfico que fueron colocadas durante la madrugada en distintos puntos de la ciudad, dirigidas al presidente Felipe Calderón.

En los avisos firmados por una "Fusión de Carteles de México contra Los Zetas", le dicen al presidente que "el veneno se combate con veneno", y piden que los deje terminar con esa banda y luego "mande al ejército a combatirnos".

Los carteles que presuntamente se han unido (Golfo, Sinaloa y La Familia) comenzaron una guerra en febrero pasado en el estado vecino de Tamaulipas contra Los Zetas y hasta el momento se reportan más de 50 muertos en distintos enfrentamientos.

Los Zetas, conformados inicialmente por desertores de un grupo militar de elite, fueron el brazo armado del cartel del Golfo con el cual ahora se disputan el control territorial.

Desarticulan cártel de Sinaloa en Nicaragua


La Policía Nacional de Nicaragua desarticuló varios grupos de narcotraficantes vinculados con el mexicano cártel de Sinaloa y frustró la instalación de una célula del cártel del Golfo, informó hoy la directora de esa corporación.

En breves declaraciones al Canal 8 de la televisión local, Aminta Granera aseguró que 'la base social del cártel de Sinaloa ha sido desarticulada en Nicaragua'.

Además, la funcionaria anunció que gracias a trabajos de inteligencia iniciados en 2009, la Policía Nacional evitó que una 'peligrosa' célula del cártel del Golfo se afianzara en territorio nicaraguense.

Sin dar mayores detalles, Granera señaló que el año pasado los grupos de narcotraficantes 'intentaron y lo estaban logrando, crear su propia estructura en el país'.

'En 2009 la prioridad fue la desarticulación de la estructura y la base logística que podrían tener estos grupos' en Nicaragua, añadió.

Granera detalló además que los agentes antidrogas incautaron más de cuatro toneladas de drogas y propiedades a estas agrupaciones.

La semana pasada la Policía allanó un laboratorio clandestino en una finca en el municipio de Villa El Carmen, unos 40 kilómetros al suroeste de Managua, 'el mas grande' hasta ahora descubierto en Centroamérica.