domingo, 21 de febrero de 2010

Enfrentan policías federales a presuntos Zetas en Tabasco


Enfrentan a tiros corporaciones policíacas de este municipio a la delincuencia organizada, con saldo de un presunto sicario muerto y otro detenido.

La balacera se registró pasado el mediodía de ayer, luego que las fuerzas federales marcaron el alto a una camioneta tipo RAV-4, de la Toyota en uno de los retenes que mantenían sobre la carretera federal Cárdenas-Villahermosa, muy cerca de la entrada al Poblado C-28 del Plan Chontalpa.

Como los tripulantes de la unidad, en lugar de obedecer la orden, incrementaron la velocidad, los uniformados del grupo mixto iniciaron en seguida la persecución, que obligó a los presuntos delincuentes a accionar sus armas, para evitar ser alcanzados.

Ante esta acción a los policías y militares no les quedó de otra que repeler la agresión por espacio de 4 kilómetros.

El chofer de la unidad identificado con el nombre de Luis Jiménez, perdió el control hasta terminar volcada fuera de la cinta asfáltica, mismo que aún estando herido junto con otro más continuó accionando su arma de fuego contra los uniformados.

A un lado de la camioneta quedó muerto uno de los sicarios, mientras otro fue detenido por los federales en el momento que trataba de huir.

Comando armado irrumpe en fiesta y asesina a dos en Sinaloa


Un comando armado irrumpió en una fiesta en el poblado de Campo Plata durante la madrugada del viernes y dio muerte a dos hombres, ex trabajadores inmigrantes en Estados Unidos recientemente regresados a México, informó la Procuraduría de Justicia del estado de Sinaloa.

"Varios hombres armados, que viajaban a bordo de dos camionetas, llegaron hasta donde se relizaba la fiesta, buscaban a dos hombres, empezaron a disparar dando muerte a dos hombres e hiriendo a uno más", informó la Procuraduría.

Las víctimas eran dos hombres de unos 30 años que habían trabajado durante siete años en Estados Unidos y regresaron en fecha reciente a Campo de Plata, en la zona norte del estado de Sinaloa.

"En el lugar se encontraron más de 100 casquillos percutidos de rifle AK-47 y R-15", añadió la Procuraduría, que aún no ha establecido una hipótesis sobre los motivos del ataque.

En Sinaloa actúa el cartel encabezado por el prófugo Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los hombres más buscados en México y Estados Unidos y que libra una lucha de territorios con otros cárteles que actúan en la zona norte del país.

El pasado 31 de enero un comando armado irrumpió en una fiesta en la fronteriza Ciudad Juárez, Chihuahua (norte), y dio muerte a 15 personas, la mayoría de ellos jóvenes estudiantes, incluidos menores de edad.

Esto provocó una ola de descontento en Ciudad Juárez, fronteriza con El Paso, Texas (sur de Estados Unidos), lo que motivó dos visitas del presidente Felipe Calderón en una semana y el envío de 2.000 elementos de la policía federal, que se sumaron a los más de 6.000 militares desplegados.

Pese al refuerzo de la vigilancia, durante la noche del jueves al viernes fueron asesinadas siete personas en Ciudad Juárez, incluído un policía investigador, en hechos de violencia por separado, informó la policía local. Otros cuatro hombres fueron ultimados en otras localidades de Chihuahua.

Más de 15.000 personas han muerto en México en los últimos tres años a consecuencia de las pugnas entre los cárteles de la droga, pese al despliegue de unos 50.000 militares en distintos puntos del país.

Masacran a seis en Juan de José Ríos


Con armas de grueso calibre fueron ejecutadas seis personas jóvenes, entre ellos dos mujeres y un menor en la zona conocida como El Estero, en la sindicatura de Juan José Ríos, municipio de Ahome.

De acuerdo a datos emitidos por las autoridades se trata de Francisco Reyes; Jesús Antonio García Valenzuela; Dulce Avilés; Carlos Gámez; María Fernanda Escalante Chávez y Francisco Jasiel "N", de 40, 23, 22 20, 20 y 15 años respectivamente, todos con domicilio en la comunidad de Juan José Ríos.

Según la información a las 7:30 horas de hoy, las distintas corporaciones policiacas fueron alertadas de la presencia de 6 cuerpos que estaban en dos vehículos ubicados a espaldas del panteón de El Estero en la mencionada comunidad.

Al llegar los elementos policiacos observaron dos vehículos, una Cherokee de color rojo que estaba con la mitad en el caudal de un arroyo y un Gran Prix, de color blanco en el bordo, en los alrededores estaban los cadáveres de las 6 personas, dos de ellos todavía en el agua.

Trascendió que los cuerpos presentaban varios impactos de bala ya que personal de Servicios Periciales localizó decenas de casquillos percutidos calibre .9 milímetros y .38 súper.

Elementos de las distintas corporaciones policiacas implementaron en ese momento un operativo para tratar de dar con los probables responsables del múltiple homicidio.

Detienen a secuestradores de Diana Lopez Uriarte: hermana de “El Muletas”


Una célula delictiva a cargo de Luis Fernando Sánchez Arellano, alias “El Ingeniero” fue detenida a raíz de las declaraciones que hizo Diana López Uriarte, hermana de “El Muletas”.

Adicionalmente se tenía un trabajo de 6 meses hasta que lograron establecer la ubicación y detención de Andrés Pacheco, de 21 años de edad; Armando Molina Juárez, de 37; Cesar Guadalupe Peñuelas Cazares y Julio Cesar Peñuelas Juárez, de 35

A estos sujetos se les atribuye la realización de al menos 20 secuestros entre ellos el de la hermana de “El Muletas”, el asesinato de su novio, el secuestro contra un trasportista, entre otros casos.

Los sujetos fueron presentados en las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) hace un momento donde el procurador, Rommel Moreno Manjarez, dijo que continuarán las investigaciones ya que se advierte que hay más personas involucradas en esta organización.

Los sujetos confesaron ser los participantes del secuestro de un hombre en el Guaycura, el de una mujer de 25 años de edad, el de un propietario de una nevería, un empleado del transporte público y otros más.

En todos los casos, tres sujetos realizaron las privaciones de la libertad en automóviles tipo sedan.

Extraditan al Vicentillo a Estados Unidos


México extraditó el jueves a Estados Unidos al hijo de uno de los principales capos mexicanos del narcotráfico, acusado de dirigir las operaciones del poderoso cártel de Sinaloa e introducir grandes cantidades de cocaína a ese país, dijo la fiscalía general.
Vicente "El Vicentillo" Zambada fue capturado hace casi un año en la Ciudad de México y es requerido por dos cortes federales de Estados Unidos, una en el distrito de Columbia y otra en Illinois, por delitos de asociación delictuosa y contra la salud, dijo la Procuraduría General de la República (PGR).

Vicente es hijo de Ismael "El Mayo" Zambada, aliado del jefe del cártel de Sinaloa, Joaquín "El Chapo" Guzmán, el capo más buscado de México.

Según autoridades mexicanas, Vicente estaba a cargo de las operaciones, logística y de la seguridad del cártel de Sinaloa, considerado uno de los más peligrosos de México, y se le acusa de introducir toneladas de drogas a Estados Unidos.

"El reclamado pertenecía a la organización de narcotráfico internacional liderada por su padre Ismael Zambada García, dedicada a importar, transportar y distribuir grandes cantidades de cocaína y heroína hacia territorio de los Estados Unidos", dijo la PGR en un comunicado.

El operativo de entrega se realizó el jueves en el cruce fronterizo de Matamoros, Tamaulipas-Brownsville, Texas, donde policías federales mexicanos pusieron a Vicente en manos de agentes estadounidenses, agregó la fiscalía mexicana.

México ha extraditado en años anteriores a otros capos de la droga hacia Estados Unidos. Uno de ellos fue el ex jefe del poderoso cártel del Golfo, Osiel Cárdenas.

En todo el país más de 18,000 personas han muerto por la violencia ligada al narcotráfico desde que el presidente Felipe Calderón asumió la presidencia en diciembre del 2006 y emprendió una campaña en contra de los cárteles de la droga.

CANAL DE TELEVISON ESTADOUNIDENSE REPORTA QUE EL EJERCITO MEXICANO TIENE RODEADO A MIGUEL ANGEL TREVIñO "EL Z40" LIDER DE LOS ZETAS EN REYNOSA


Fuentes de inteligencia dentro de México dijeron que el ejército han rodeado a varios miembros del cártel en el noroeste de Reynosa. Uno de esos hombres se cree que es Miguel Ángel Treviño o Zeta 40.

Treviño es uno de los más buscados miembros del cártel en los Estados Unidos. Él sirvió como...
el jefe de plaza para el cártel del Golfo en Nuevo Laredo. Sin embargo, las autoridades mexicanas no han confirmado ninguna de esta información.

Aparecen mantas en Reynosa


Reynosa, Tamaulipas.- Una serie de mantas fueron colocadas la tarde de este sábado en diversos puntos de la ciudad, en donde se pide a la ciudadanía seguir su vida normal, asegurando que Reynosa es una ciudad tranquila.

Las mantas fueron colocadas en diversos puentes vehiculares en las principales avenidas de la ciudad y tenían el siguiente mensaje:

"Reynosa es una ciudad segura. No pasa nada ni pasará nada. Sigan su vida normal. Nosotros somos parte de Tamaulipas y no nos metemos con los ciudadanos civiles. Atte: C.D.G", rezaba el mensaje.

Lo anterior tras una serie de rumores que desde el pasado viernes daban a conocer que se registrarían balaceras en diversas zonas de la ciudad, esto originó una psicosis entre la ciudadanía

Entrevista a federal. "Aquí sí está muy cabrón"


Porfirio, de 29 años de edad, es uno de los mil 600 elementos de la Policía Federal enviados a Ciudad Juárez desde hace cuatro meses. Y así define a esta ciudad asolada por la violencia, y el pavor que implica vivir en ella:
“Aquí sí está cabrón. Están bien locos. Bien salvajes. Aquí sí da miedo. Esta es la ciudad más violenta del mundo, me cae. Hay más muertos que en Irak. Una noche nos tocaron 23 ejecutados. Eran como dos cada hora, puros levantados y aventados… Aquí toda la gente tiene temor: se ve, se siente y te lo dicen.
“Hasta uno: cuando andamos francos (en día libre), a mis compañeros les ando texteando (enviando mensajes desde su teléfono móvil) cada media hora, pa’ que sepan dónde ando… Mira, aquí en el 2002 había 155 bandas, ¿sabes cuántas hay ahora? Más de 900, para que te des una idea. ¡Imagínate: se pelean hasta por una puta calle! Está cabrón… No, aquí yo sí rezo: “Chuchito, estoy en tus manos y hágase tu voluntad. Tú sabes si hoy regreso vivo…”
Porfirio es un ex militar que tomó en el Ejército numerosos cursos de adiestramiento, como el impartido por los Gafes (Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales). Es miembro de un agrupamiento de 400 policías considerado de élite. Su mejor jefe, dice, ha sido un oficial boina verde, “un cabrón que no se andaba con chingaderas” y que, cuando iban a un operativo peligroso, reunía a la tropa y le decía:
“Yo no pongo dedo (obligar a alguien a participar). No quiero culeros. El que va se la va a rifar conmigo porque quiere… —los azuzaba, y todos iban, dice el policía federal.
Porfirio afirma que él y los suyos son los mejores en la guerra contra el narco (“somos los que más enfrentamientos tenemos, los que menos muertos tenemos y los que más resultados hemos dado”). Por ello han sido enviados a diferentes “frentes de batalla”: Michoacán, Durango, Guerrero, Tamaulipas y Chihuahua.
“Donde está caliente, ahí nos mandan”. Orgulloso, presume que participó en la detención de narcos como Jaime González Durán, El Hummer, capturado en Reynosa, Tamaulipas, en noviembre de 2008.
El Hummer es desertor del Ejército y junto con otros dos ex militares, Arturo Guzmán Decena, El Z1, y Heriberto Lazcano, El Lazca, fundó Los Zetas, brazo armado del cártel del Golfo.
Adrenalina al disparar
El agente de élite habla, cuenta lo que siente cuando los narcos los emboscan y cae uno de los suyos: “Al que no le da miedo en estas acciones está fuera de sus cinco sentidos… Da coraje, impotencia, rencor. Y odio, porque son cobardes, no le entran de frente, y tú quisieras que dieran la cara y reventarles su madre…
También narra sus emociones al capturar, e incluso matar, a un criminal: “Vas a creer que estoy loco, pero da gusto. La adrenalina hace que no sientas nada a la hora de los balazos. Es como si no fueras tú, pero después da gusto, orgullo, desquite verlo ahí, muerto al cabrón. Y también sientes chido cuando agarras a uno vivo y le das unos chingadazos. Son asesinos seriales, no te olvides. ¿A cuántos habrán quebrado? Por ejemplo, El Hummer, ¿a cuántos mató o mandó a matar?
Porfirio, quien decidió entrar al Ejército para emular a su padre, está orgulloso de pertenecer a la Policía Federal: “Te motiva estar en una corporación chingona, que ya se ha ganado su prestigio. Nosotros sí sentimos el orgullo de la patria”, dice, y, ufano, muestra un video de 3:41 minutos con el himno de la corporación.
Luego pone otro video, de 6:51 minutos, tomado con un teléfono móvil desde la parte trasera de una camioneta policial durante un operativo (“vas a 170 kilómetros por hora y piensas: ‘Voy a llegar al lugar, pero no sé cómo voy a salir’”). Ahí se ve cómo persiguen a unos maleantes, los someten, les quitan sus armas, los golpean hasta que sangran los rostros y los interrogan.
Percibe asombro y se justifica: “¿Por qué si ellos no tienen piedad, nosotros sí vamos a tenerla?
—¿Y cuando está en combate, qué siente?
—Primero es la pura adrenalina y el miedo. Luego, vas a creer otra vez que estoy loco, pero te emocionas y disparas y disparas. Es como si no fueras tú. No mides el riesgo. Luego como que regresas a tus cinco sentidos, y dices: ‘No mames, cómo le brinqué tan cabrón, me pudieron matar’. Pero lo que yo siento es que quiero que se los cargue su pinche madre, porque esto es una guerra. Sí, es una guerra…
—¿Y la muerte?
—Mira, aquí estás jugando con la muerte a diario y lo que te rescata es entregarte a tu chamba, entender que alguien tiene que hacer el trabajo sucio, y ése eres tú…
—¿Van ganando la guerra o la van perdiendo? —se le pregunta y responde enfático.
—Yo creo que sí la vamos ganando… ¿Y sabes por qué? Porque la empezamos, y eso ya va de gane… El Presidente, no sé si sea bueno o malo, pero ha sabido enfrentar la delincuencia… Lo único que falta es que la inteligencia chambee más…
—¿Cómo se mide eso?
—Si hay tantos muertos, secuestros y levantones es porque les estamos pegando. Es una venganza de ellos…
Un policía federal en Ciudad Juárez, donde juega con la muerte a diario, y sus emociones al estar en guerra contra el narco.

FUENTE: EL Universal.